Israel bombardeó radares y equipos de detección aérea en el sur de Siria

Mundo | mar 11 2025 | 16:43
Israel bombardeó radares y equipos de detección aérea en el sur de Siria

La aviación israelí llevó a cabo una serie de bombardeos durante la madrugada del martes contra radares y equipos de detección aérea en el sur de Siria, según anunció el Ejército israelí, en lo que representa una escalada de las operaciones militares contra su vecino tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad en diciembre.

“Durante la noche, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) atacaron radares y activos de detección utilizados para generar evaluaciones de inteligencia aérea en el sur de Siria”, informó el ejército israelí en un comunicado oficial. El ataque también incluyó el bombardeo de puestos de mando y otras posiciones militares donde, según Israel, había armamento del antiguo régimen sirio.

Las autoridades militares israelíes justificaron la operación señalando que “la presencia de estos activos en el sur de Siria suponía una amenaza para el Estado de Israel y las actividades del Ejército. Estos objetivos fueron atacados para eliminar futuras amenazas”.
Los medios estatales sirios confirmaron que Israel atacó la provincia meridional de Daraa. Según un observador de guerra citado por fuentes locales, se produjeron al menos 17 ataques contra posiciones del antiguo ejército sirio, incluyendo una plataforma de observación y tanques.
Este nuevo ataque se produce en un contexto de creciente tensión tras la caída del régimen de Bashar al Assad el 8 de diciembre. Desde entonces, Israel ha intensificado sus operaciones militares en territorio sirio y ha desplegado tropas en una zona tampón patrullada por la ONU en los estratégicos Altos del Golán.

El 23 de febrero, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió “la completa desmilitarización” del sur de Siria, específicamente de las provincias de Quneitra, Daraa y Suweyda. Las autoridades israelíes han declarado que seguirán ocupando indefinidamente la zona desmilitarizada establecida entre ambos países en 1974, a la que ahora definen como una “zona de amortiguamiento”, similar a los cinco territorios que ocupan en el sur del Líbano.

Israel ya ocupaba los Altos del Golán, territorio sirio, desde 1967, y procedió a su anexión formal en 1981.
Israel no permitirá “la formación de una amenaza yihadista”

Al mismo tiempo, Israel aumenta sus críticas contra el nuevo gobierno sirio, surgido tras el derrocamiento de Assad.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, también advirtió recientemente a la comunidad internacional sobre los nuevos dirigentes de Siria, afirmando que un “grupo yihadista” gobierna ahora el país. “La comunidad internacional debe entrar en razón. Debe dejar de conceder legitimidad gratuita a un régimen cuyos primeros actos son estas atrocidades”, declaró Saar, en referencia a los recientes episodios de violencia en el país.

Por su parte, la viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, calificó este martes como “limpieza étnica” y “masacre” los asesinatos de civiles en los últimos días en Siria.

“HTS (la alianza islamista Hayat Tahrir al Sham que lideró la ofensiva que derrocó a Assad) es un grupo terrorista yihadista, islamista, que tomó Damasco por la fuerza y fue apoyado por Turquía. HTS era ISIS, era Al Qaeda”, afirmó Heskel en una rueda de prensa celebrada el martes.

La reciente ola de violencia en la costa siria ha dejado más de un millar de muertes según algunos observadores. La ONU ha verificado hasta el momento la muerte de 111 personas, aunque el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este martes la cifra de víctimas a 1.093.

“Cuando decimos que estamos preocupados por la seguridad en la frontera siria, significa que estamos preocupados por que esos monstruos yihadistas cometan una masacre y una limpieza étnica de judíos y drusos dentro de nuestras fronteras”, añadió Heskel, quien aseguró que Israel no permitirá “la formación de una amenaza yihadista” en sus fronteras.

Según datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Israel bombardeó Siria 347 veces a lo largo de 2024, la cifra más alta desde 2018. Incluso antes de la caída de Assad, durante la guerra civil siria que estalló en 2011, Israel llevó a cabo cientos de ataques en el país vecino, principalmente contra fuerzas gubernamentales y objetivos vinculados a Irán.

La situación en la región sigue siendo extremadamente volátil, mientras Israel mantiene operaciones simultáneas en múltiples frentes, incluyendo Gaza, Líbano y ahora con mayor intensidad en la frontera con Siria.

Según informó: infobae.com


Mundo